Excelente fin de temporada y verano 2023

Tras un inicio de año intenso de regreso a grandes salas españolas y su debut en México, Judith ha continuado la temporada con diferentes programas tanto en España como en Irlanda y Francia. 

Entre otros, ha cosechado un gran éxito en el Festival Internacional de Música de Granada junto al Mandelring Quartett y ha regresado en un recital muy celebrado al Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián con un monográfico Schubert. Igualmente se ha presentado por primera vez en Irlanda, ha vuelto al sur de Francia y ha disfrutado de nuevo tocando en entornos naturales únicos.

Schubert ha sido un foco importante, con el que ha estado en el Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián en un recital monográfico en torno al autor muy celebrado. Así lo resumía la crítica publicada unos días después: ‘sesenta y siete minutos - de seguido- con cuatro llamadas a escena sentidas, queridas y unánimamente aplaudidas, sería el resumen del magnífico concierto que ofreció la pianista donostiarra Judith Jáuregui en su querido Victoria Eugenia.” Entrando detalle de su interpretación, se resaltó que “sus manos abrieron luz sobre el teclado presentándonos los Drei Klavierstücke, D. 760, mostrando el elegante poder de su permanente entrega. El remanso juguetón llegó con los Dos Scherzos, D.593… una verdadera delicia. El momento estelar de este concierto, allí donde Jáuregui elevó su ya acrisolada técnica y elegancia expositiva, tuvo lugar con la interpretación de la Wanderer Fantasie. Difícil olvidar este momento de exactitud en la técnica y en la profundidad melódica’.

Otro foco ha sido Shostakovich, con el que ha triunfado junto al Cuarteto Mandelring en el escenario único que es el Patio de los Arrayanes de la Alhambra dentro del prestigioso Festival Internacional de Granada. La crítica al día siguiente lo describió como ‘uno de los recitales de cámara más interesantes del ciclo del Festival de este año’ destacando también la interpretación en solitario de Judith que abrió el concierto: ‘en primer lugar abriendo fuego, la muy elegante pianista Judith Jáuregui con los Aforismos que, como su equivalente literario, fueron anoche frases sentenciosas - musicales en este caso, que colocaron rápidamente al publico en situación. Jáuregui es una gran especialista en la obra del compositor ruso… Muy buen sonido fue lo que salió de este primer ramillete de diez piezas cortas que Jáuregui interpretó con maestría’. 

Asimismo, varias obras de Schumann, Schubert y Liszt han ido sonando en sus manos, en Saint Pée sur Nivelle, en el Festival Música en Segura o en el Festival d’Estiu de Menorca, en el que la crítica alabó un sonido claro y poderoso y un perfecto equilibrio entre la articulación y la expresión romántica, un fraseo muy imaginativo y una solidez técnica impecable’. Ha sido en ese mismo concierto donde ha regresado a su alianza con el Cuarteto Gerhard y los Quintetos de Granados y Dvorak, alianza que ‘brilló por su conexión, una unidad de gestos excelente y un equilibrio fantástico entre la expresión individual y la fuerza colectiva. Nos quedó la impresión de haber descubierto la personalidad de cada uno de los músicos, que juntos se convirtieron en un grupo exquisito’. 

Y para terminar el resumen de los últimos meses, ha vuelto a unirse en dúo con la cellista Nadège Rochat en un concierto inspirado en la inspiración mutua de la música y la poesía dentro del Blackwater Opera Valley Festival de Irlanda, así como a Soyoung Yoon con quien han vuelto a interpretar el programa en trío que presentaron a principios de año en el Auditorio Nacional de Madrid, esta vez en la Quincena Musical de San Sebastián en un concierto muy esperado con las entradas agotadas desde hacía semanas.

Un final de temporada y un verano de celebrada actividad que cierran una 22/23 muy positiva para la pianista española.